Modelo 3D vs Modelo BIM
Entendiendo las diferencias.
Leonardo Delledonne
2 min leer


En el mundo de la arquitectura y la construcción, los modelos digitales se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo de proyectos. Sin embargo, es común que surja una confusión entre dos conceptos que, aunque pueden parecer similares, tienen diferencias fundamentales: el modelo 3D y el modelo BIM.
Un modelo 3D es una representación tridimensional de un proyecto. Se compone de geometría que define la forma y el volumen de los elementos, permitiendo visualizar el diseño desde diferentes ángulos. Estos modelos son muy útiles para la presentación de ideas, renders y recorridos virtuales, proporcionando una comprensión espacial del proyecto.
Sin embargo, el modelo 3D tradicional se centra principalmente en la apariencia visual y no necesariamente contiene información detallada sobre los materiales, las especificaciones técnicas o los procesos constructivos.
¿QUÉ ES UN MODELO 3D?
Propósito: El modelo 3D se utiliza principalmente para visualización y presentación, mientras que el modelo BIM se emplea para gestión y coordinación del proyecto.
Información contenida: El modelo 3D es una representación visual, mientras que el modelo BIM contiene información detallada sobre materiales, costos, tiempos y más..
Colaboración: BIM permite la integración de distintas disciplinas (arquitectura, estructura, instalaciones, etc.) en un entorno colaborativo, mientras que un modelo 3D suele ser trabajado de manera más aislada.
Detección de interferencias: BIM facilita la identificación de conflictos entre diferentes especialidades antes de llegar a la obra, reduciendo errores y costos.
Ciclo de vida: El modelo BIM acompaña todo el ciclo de vida del edificio, desde el diseño hasta el mantenimiento, mientras que el modelo 3D suele quedarse en la etapa de diseño y visualización.
PRINCIPALES DIFERENCIAS
Mientras que un modelo 3D es una herramienta valiosa para comunicar ideas y mostrar el aspecto visual de un proyecto, BIM representa una metodología de trabajo que transforma la forma en que concebimos, construimos y gestionamos edificaciones. No se trata solo de "ver" el proyecto, sino de entenderlo, coordinarlo y optimizarlo.
En Lado, apostamos por el poder del BIM para llevar los proyectos a otro nivel, integrando información precisa y mejorando la eficiencia en cada etapa.
¿Querés saber más sobre cómo aplicamos BIM en nuestros proyectos?
Por otro lado, el modelo BIM (Building Information Modeling) va mucho más allá de la representación visual. No solo define la geometría del proyecto, sino que también integra información detallada sobre cada componente. Cada elemento del modelo BIM contiene datos específicos, como el tipo de material, el costo, el tiempo de instalación, las propiedades térmicas, y mucho más.
En pocas palabras, un modelo BIM es una base de datos digital en la que cada elemento tiene una "identidad" propia y se conecta con información relevante para la planificación, construcción y gestión del proyecto a lo largo de su ciclo de vida.


CONCLUSIONES


¿QUÉ ES UN MODELO BIM?

