¿Qué es BIM?

Una metodología de trabajo.

Leonardo Delledonne

2 min leer

En el mundo de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, el término BIM ha ganado cada vez más protagonismo. Sin embargo, aún existe una confusión común: muchas personas creen que BIM es simplemente un software, cuando en realidad se trata de una metodología de trabajo que transforma la forma en que concebimos, diseñamos, construimos y gestionamos proyectos a lo largo de todo su ciclo de vida.

BIM significa Building Information Modeling o Modelado de Información para la Construcción. Su esencia radica en la creación y gestión de modelos digitales que integran no solo la representación geométrica del proyecto, sino también información detallada sobre cada elemento que lo compone.

UN CAMBIO DE PARADIGMA

  • Colaboración interdisciplinaria: BIM fomenta un entorno de trabajo colaborativo, donde todos los participantes del proyecto acceden a un modelo centralizado. Esto mejora la comunicación y reduce errores de interpretación.

  • Modelo 3D inteligente: A diferencia de los planos en 2D, el modelo BIM es tridimensional y paramétrico. Cualquier cambio en el diseño se refleja automáticamente en todas las vistas y documentos, garantizando coherencia y precisión.

  • Gestión de información: Cada elemento del modelo contiene datos relevantes, como materiales, costos, tiempos de ejecución y mantenimiento. Esto enriquece la toma de decisiones a lo largo de todo el proyecto.

  • Detección de interferencias: Al superponer los modelos de distintas disciplinas (estructura, instalaciones, arquitectura, etc.), BIM permite identificar conflictos antes de que se materialicen en obra, reduciendo costos y tiempos de corrección.

  • Ciclo de vida completo: BIM no se limita a la etapa de diseño y construcción. Su aplicación se extiende a la operación y mantenimiento del edificio, proporcionando una herramienta de gestión durante toda su vida útil.

ASPECTOS CLAVES

Adoptar BIM no se trata solo de usar nuevos programas informáticos, sino de transformar la manera de trabajar. Implica desarrollar una mentalidad colaborativa, donde la comunicación y la gestión de la información son pilares fundamentales.

En Lado, entendemos que la clave del éxito en BIM radica en el compromiso de cada actor del proyecto. No se trata solo de modelar edificios, sino de construir procesos más eficientes, sostenibles y coordinados.

BIM es el futuro de la construcción… y ese futuro ya llegó.

¿Querés saber más sobre cómo aplicamos BIM en nuestros proyectos?

Lo que diferencia a BIM de los métodos tradicionales es la integración de múltiples disciplinas en un entorno colaborativo. Esto permite que arquitectos, ingenieros, constructores y otros profesionales trabajen sobre un modelo único y coordinado, minimizando errores y optimizando tiempos de producción.

MÁS QUE TECNOLOGÍA